MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA – VIRTUAL  

1. ¿Qué es?

Es un servicio educativo que marca una diferencia radical en la inclusión educativa, fortaleciendo el cumplimiento del derecho a la educación de jóvenes y adultos en situación de escolaridad inconclusa, mediante la generación de ambientes de aprendizaje basados en las tecnologías de la información y comunicación, adaptándose a las necesidades de inclusión que la población objetivo lo requiere.

2. ¿A quiénes está dirigidos?

Jóvenes y adultos que, por diferentes circunstancias, no han concluido el subnivel de básica superior y el nivel de bachillerato.

3. ¿Cuándo empieza?

La Modalidad Educativa inicia con:

  • La fase de inscripción del 13 de abril al 01 de mayo de 2022.
  • La fase de formación propedéutica del 16 al 27 de mayo de 2022.
  • La fase de formación académica del 13 de junio al 18 de septiembre de 2022.

4. ¿Cómo inscribirse para aspirantes dentro del territorio nacional?

  • Los aspirantes residentes en el territorio ecuatoriano deben acercarse al distrito educativo más cercano, portando los documentos solicitados (certificados de promoción) como requisitos para acceder al proceso de inscripción.

  • Si el aspirante no dispone de expediente académico debe mencionarlo al momento de la inscripción, o inscribirse en línea ingresando a la página: https://adistancia.educacion.gob.ec opción Inscripciones, formulario Inscripción on-line Ecuador, para posterior rendir un examen de ubicación mediante la plataforma de la modalidad a distancia.

¿Cuáles son los requisitos?

Los aspirantes ecuatorianos o extranjeros residentes en el territorio nacional deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener a la fecha de inscripción 15 o más años para Educación General Básica Superior.
  • Tener a la fecha de inscripción 18 o más años para Bachillerato.
  • Documento de identificación (Cédula, pasaporte o carné de refugiado).
  • Expediente académico completo, promoción de todos los niveles aprobados.
  • Tener conocimientos básicos de Ofimática (uso de herramientas informáticas).

En caso de no contar con el expediente académico, deberá mencionarlo al momento de la inscripción para posterior rendir el examen de ubicación mediante la plataforma de la modalidad a distancia (la convocatoria la realizará el Ministerio de Educación).

5. ¿Cómo inscribirse para ecuatorianos residentes en el extranjero?

Los ecuatorianos residentes en el exterior (Estados Unidos, España, Italia, Reino Unido, Bélgica y Hungría) deben realizar su inscripción online (Autoservicio) mediante la siguiente página: https://adistancia.educacion.gob.ec opción Inscripciones, formulario Inscripción exterior.

¿Cuáles son los requisitos?

La Modalidad Educativa está dirigida para ecuatorianos residentes en el exterior (Estados Unidos, España, Italia, Reino Unido, Bélgica y Hungría) los requisitos son:

  • Tener a la fecha de inscripción 15 o más años para Educación General Básica Superior.
  • Tener a la fecha de inscripción 18 o más años para Bachillerato.
  • Documento de identificación (Cédula de ciudadanía o pasaporte ecuatoriano).
  • Tener conocimientos básicos de Ofimática (uso de herramientas informáticas).
  • Rendir el examen de ubicación a fin de acreditar sus conocimientos (la convocatoria la realizará el Ministerio de Educación).

6. ¿Cuánto dura el proceso educativo?

El proceso educativo tiene una duración mínima de 5 meses por cada grado o curso, más la temporalidad del curso de formación propedéutica.

7. ¿En qué horario?

El horario de estudio es totalmente flexible, aproximadamente de 2 a 4 horas diarias. La mayoría de las actividades de aprendizaje son asincrónicas, en consecuencia, la organización del tiempo corresponde a cada estudiante.

Cabe indicar que, las tutorías con docentes tienen un horario establecido, es obligatoria para los docentes y opcional para los estudiantes.

8. ¿Cuál es la metodología de estudio?

La educación se basa en el autoaprendizaje, es decir, el estudiante realiza un proceso autónomo y recibe el acompañamiento de un tutor o guía.

Las fases del proceso de aprendizaje son:

  • Estudio autónomo, cada estudiante con el apoyo de textos virtuales, guías de estudio y más recursos didácticos, desarrollará las actividades de aprendizaje (individuales e interactivas) propuestas en cada área de conocimiento, según el calendario académico.
  • Tutorías, los docentes establecerán un horario para realizar tutorías, mismas que pueden realizarse de manera virtual y/o de manera presencial (Unidad Educativa Juan Montalvo de la ciudad de Quito).
  • Evaluación, se aplicará una evaluación en línea por cada unidad de aprendizaje y una evaluación presencial acumulativa al culminar el proceso educativo. Para rendir el examen el estudiante portará su cédula de ciudadanía.
  • Titulación, en el 3º curso de Bachillerato, los estudiantes deben cumplir con todos los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento de Aplicación para obtener el Título de Bachiller de la República del Ecuador.

9. ¿Qué debo hacer para graduarme en esta oferta?

Debe obtener una nota final mínima de siete sobre diez (7/10) como promedio de las siguientes calificaciones:

  • Promedio obtenido en la EGB superior, equivalente al 30%.
  • Promedio de los tres años de Bachillerato, equivalente al 40%.
  • La nota obtenida en el Proyecto de grado 20%.
  • La nota de Participación Estudiantil (Emprendimiento y Gestión) 10%.

10. ¿Qué costo tiene?

El programa es totalmente gratuito. Los textos de estudio y más materiales educativos son virtuales y, serán entregados a todos los estudiantes de esta oferta a través del aula virtual.

Tu educación te abrirá opciones para el futuro




Ir al contenido